• El certificado de DIPROVE

    Es una verdad hiriente que la población ya no confía en los servicios de seguridad que ofrece la policía boliviana, tampoco en las intromisiones que se han materializado en la vida cotidiana de los ciudadanos; a tal grado que cualquier persona, con una mediana percepción honesta de la realidad, teme ingresar a cualquier oficina que…

  • Los tres padrinos de los 54 ahijados

    Tener un padrino o unos compadres masistas puede ser peligroso hoy en día. Para confirmar este aserto habría que preguntar a los familiares de los 54 cadetes dados de baja de la Universidad Policial (Unipol), qué fue lo que les motivó para haber buscado desesperadamente, y mal que ahora les pesa, esos padrinazgos políticos con…

  • El avatar anticapitalista de los militares

    La prensa mundial ha distinguido la especial predilección de Evo Morales por la película “Avatar” de James Cameron. Este film destaca la lucha de un pueblo, originariamente extraterrestre, por la defensa de sus riquezas naturales frente al avasallamiento de una empresa transplanetaria y capitalista que, acompañada de una potente fuerza armada, fracasa en su empeño…

  • Entre espiar y no espiar, es mejor espiar

    En días pasados nos enteramos que el gobierno, a través de la oficina de inteligencia de la Policía Nacional, estaría acechando a varias personalidades del mundo de la política, especialmente los prefectos, algunos dirigentes cívicos, y otros hombres y mujeres de la oposición.  Ni los mismos masistas se salvaron.  Esto no debe preocupar a nadie,…

  • El NIT y el futuro del país

    En enero de 2005 se entonará la marcha fúnebre para el Registro Unico de Contribuyentes, que durante 28 años causó más daño al fisco que todos los funcionarios corruptos reunidos en toda la vida republicana. Antes de la aprobación del nuevo Código Tributario Boliviano desde esta columna habíamos afirmado que el verdadero problema que ocasionó…

Este texto está protegido y sólo se presenta para consulta en pantalla.