-
El alcalde venderá nuestros mercados
Creo necesario recordar a mis lectores algunas premisas de modernidad que la ciudadanía cochabambina se había planteado hace varias décadas atrás, para revertir las arbitrarias decisiones asumidas por los alcaldes Rivas Ugalde, Reyes Villa, Castellanos Mendoza y otros de menor estatura, que administraron nuestra ciudad como si se tratara de un villorrio cualquiera. Modernizar los…
-
Nuestras calles fueron vendidas
En la puerta de la oficina del alcalde se han instalado dos piquetes antagonistas cuyo común denominador es la apropiación privada de calles y avenidas, en abierto desconocimiento de la normativa constitucional. Una cuadrilla reclama la destitución de la Intendenta que dispuso la desocupación de varios puestos de venta en algunas calles de la ciudad…
-
Mi caseta está cerca del Palacio Portales
Ha costado mucho a la Alcaldía Municipal de Cochabamba regular el entorno de la Gran Manzana, como así se conoce al espacio urbano que ocupa el Palacio Portales, ese que es el monumento histórico y arquitectónico más importante de nuestra ciudad. No son pocos los documentos oficiales, especialmente ordenanzas municipales, que prohíben el emplazamiento de…
-
La fantasía de la igualdad tributaria
Los servidores públicos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), con actitudes absolutamente contradictorias, han activado la consigna para sumar a todos los bolivianos y bolivianas en el régimen general tributario. Pese a que estas gestiones no han resultado tan positivas, se nota que ya existe la voluntad política para encarar la liquidación definitiva…
-
Lo que ocultaba el parqueo y el embotellamiento
Ha tenido que pasar una semana para evaluar positivamente la aplicación de las ordenanzas de restricción vehicular y prohibición de parqueos en el centro urbano de la ciudad de Cochabamba. La gente común ha aplaudido ambas medidas y corresponde destacar la actitud que ha asumido el Alcalde de la ciudad para sentar autoridad con bastante…
-
A los gremiales y transportistas les viene bien la ausencia de ley
El miércoles y jueves pasados, las ciudades de Cochabamba y La Paz sintieron en paralelo la violencia moral y física que marcaron los dos sectores económicos más cuestionados del país entero: los gremiales y los transportistas urbanos. Las victimas no sólo fueron los ciudadanos atorados por semejante presión sindical, sino también los propios miembros de…