-
El negocio perfecto: dividir para reinar
No podía preverse peor resultado. La Federación de Empresarios de Santa Cruz, la de Tarija y la Cámara de Hidrocarburos, entre otras, han decidido alejarse de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), ente matriz y concentrador de los patronos legalmente establecidos. El argumento: la CEPB no refleja el sentir mayoritario de la dirigencia empresarial y adopta posiciones arbitrarias e inconsultas respecto de los miles de empresarios que cobija. Más, negocia por su lado y hace que las divergencias se profundicen por la actitud desacertada de sus dirigentes. Los aludidos de la CEPB, en especial Carlos Calvo, dicen que
-
Ahora, los reglamentos del Código Tributario
El Ministro de Hacienda dijo que el nuevo Código Tributario (NCT) establecerá «un antes y un después en el ámbito impositivo». Ese «antes» tiene mucho que ver con la excesiva cantidad de reglamentos dispersos que aún regulan el desarrollo y cumplimiento de las obligaciones tributarias establecidas en las Leyes 843 y 1606, por un lado y por otro la ausencia total de normas reglamentarias del Código Tributario vigente desde 1992. Pero «el después» se muestra muy discrecional.
-
La discreción reglamentaria en el Nuevo Código Tributario
El Ministro de Hacienda dijo que la Ley 2492 del nuevo Código Tributario (NCT) establecerá «un antes y un después en el ámbito impositivo». Ese «antes» tiene mucho que ver con la excesiva cantidad de reglamentos dispersos que aún regulan el desarrollo y cumplimiento de las obligaciones tributarias establecidas en las Leyes 843 y 1606, por un lado y por otro la ausencia total de normas reglamentarias del Código Tributario vigente desde 1992. Pero «el después» se muestra muy discrecional.
-
Ley 2492 del nuevo Código Tributario y el perdón
Errar es humano; perdonar es divino. Esta es una frase proverbial que alude a «la falibilidad del ser humano, pero al mismo tiempo, reconoce que el don de perdonar es digno de un ser superior, Dios, por lo que cuando el hombre perdona, debería sentirse más cerca del Creador» (Diccionario de Proverbios).
-
Es mejor robar impuestos que pagarlos
El impuesto es la parte de la riqueza individual con la cual obligatoriamente los habitantes contribuyen al Estado para la realización de las necesidades colectivas y sus fines, y esto se puede saber a través de cualquier diccionario. Pero lo que todos saben, sin necesidad de ir a la escuela, es que los impuestos recaudados se disponen de forma improcedente en algunos casos y en la mayoría, arbitrariamente. En otras palabras, los todopoderosos de cuello blanco gastan los recursos financieros del Estado encubriéndolos con los conceptos irritos de dietas, sobresueldos, gastos reservados, etcétera. Y con qué moral, en el proyecto
-
Errar es humano; perdonar es divino
En el lenguaje común la condonación (cualquier condonación) tiene un sinónimo: el perdón. Y este es el vocablo que ha degenerado en el proyectado «perdonazo» y fue el Ministerio de Hacienda que acuño la palabra y generó falsas espectativas. De este hecho el Gobierno se arrepintió y así cometió un error. En días pasados el Ministerio trató de argüir que no existirá el tan esperado «perdonazo», y propuso una condonación. Otro error.