Todos hemos conocido las tres primeras Resoluciones Normativas de Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales de la gestión fiscal 2017. La primera se refiere a la identificación de los países con baja o nula tributación; la segunda corresponde al procedimientos alternativos para que los contribuyentes del Sistema Tributario Integrado paguen sus obligaciones fiscales; y la tercera referida a la actualización de las alícuotas del impuesto a los consumos específicos para la gestión 2017. Hasta aquí la única novedad de fondo es que el Servicio de Impuestos Nacionales continúa facilitando la desigualdad en el cumplimiento a los deberes formales que existe entre los contribuyentes del sector formal de la economía y los transportistas que han creado ilegalmente un régimen tributario a su medida, sin contar con una ley emitida por la Asamblea Legislativa.
En realidad el objeto de esta nota está vinculada con la desafortunada decisión del Presidente del Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales que ha cambiado la numeración de las resoluciones para esta gestión 2017, sin explicar su utilidad para el contribuyente que está obligado a cumplirlas. Ahora se expone la numeración con un número entero de doce dígitos, sí doce (12) dígitos. “RND Nº 101700000001”, es buen castellano se leería así: “Resolución Normativa de Directorio número ciento un mil setecientos millones uno”. ¿Dónde quedaron los guiones?
Sería bueno que nos expliquen el objeto de esta decisión, porque las conjeturas se han multiplicado. Suponemos que el número diez que va delante se conserva como un código para diferenciar las decisiones del Directorio de otras de inferior jerarquía, el número 17 corresponde a la gestión, que en la notación anterior siempre se colocaba al final de la derecha del código numérico, y el número 00000001 se supone que es la primera normativa del año. No entendemos la manera poco práctica de colocar el número 1, si se entiende que es un número entero y no necesita de siete ceros por delante. Tampoco en otras técnicas normativas se abusa tanto del número cero, por ejemplo no hemos visto que se designe a la Ley Nº 0002492, para señalar al Código Tributario Boliviano; o al Decreto Supremo Nº 00027310 para señalar a su reglamento.
En la práctica común durante los trece años de vigencia del nuevo Código Tributario Boliviano ya nos habíamos acostumbrado a señalar los números de las Resoluciones Normativas de Directorio prescindiendo del número diez que iba por delante y omitiendo los ceros que van a la izquierda del número entero; así nos referimos a la Resolución Normativa de Directorio Nº 21-16, como la normativa sobre facturación, la Resolución Normativa de Directorio Nº 33-16, como la normativa sobre la clasificación de sanciones por incumplimiento de deberes formales, la Resolución Normativa de Directorio Nº 17-15 de bancarización, etc. Seguramente y por ejemplo, ahora tendremos que designar verbalmente a la Resolución Normativa de Directorio que regula la actualización de las alícuotas del impuesto a los consumos específicos para la gestión 2017, como la Resolución Normativa de Directorio Nº 17-3 o será la ¿Resolución Normativa de Directorio Nº 10-17-3?, que de hecho no es el caso de la numeración impuesta por el Presidente del Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales, que ha implantado para fines legales la anotación innecesaria y sobresaturada de ceros; además con un número 10 que no dice nada, como la Resolución Normativa de Directorio Nº 101700000003. Pregunto a todos: ¿no hubiera sido realmente novedoso y útil de una vez simplificar la numeración del modo usualmente admitido por los mismos servidores del Servicio de Impuestos Nacionales y los contribuyentes en general como Resolución Normativa de Directorio Nº 3-17?, además sin ceros ni el número diez, que al final estos dígitos no representan nada.
Con esta nota tributaria se pretende convencer al Presidente del Directorio para que revierta esta desafortunada decisión y simplifique la numeración de las nuevas normativas y las numere de una forma inteligible. No cuesta nada abreviar los números y presentar las tres nuevas Resoluciones Normativas de Directorio con los números 1-17, 2-17 y 3-17. Así de simple y es lo que todos esperan y entienden.