-
Los embajadores de café
A principios de la pasada semana se desarrolló la “VIII Reunión de embajadores y cónsules de Bolivia en el servicio exterior”, organizada por la Cancillería. Participó el presidente Morales y definió que el trabajo de los diplomáticos bolivianos “no es para cafés, no es para turismo… es un trabajo permanente» muy ligado, dijo, “…con el…
-
16D, día de arreo masista
Ya quedan pocos días para que los servidores públicos del nivel central del Gobierno cumplan con su deber de viajar a la ciudad de Cochabamba para la concentración del próximo 16 de diciembre (16D). Este arreo humano se produce en uno de los peores momentos del largo periodo gubernamental y ha sido planificado sólo para…
-
Los bolcheviques adaptados al neoliberalismo
Evo Morales se reunió el viernes pasado con Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, un partido político español de ideología populista y leninista, financiado desde los más oscuros rincones del chavismo; y vino a Bolivia para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa. En términos simples se puede afirmar que la revolución bolchevique de…
-
El requisito de la libreta militar
Hace unos años atrás el Defensor del Pueblo acogió el reclamo de unos postulantes que no podían ingresar a la Academia de Policías porque no tenían la estatura superior a 1,70 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres. Posteriormente el Tribunal Constitucional terminó sentenciando esta restricción como genérica y abstracta, claramente discriminatoria, “además de…
-
Segundo satélite, enésimo negociado
Desde que entró en escena el satélite Tupac Katari, como uno de los negociados más oscuros del gobierno boliviano, las dudas sobre su utilidad para la población boliviana no han terminado de multiplicarse. La idea era que con este satélite la población rural tendría acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.…