• Los gremiales entre la modernidad y la barbarie

    Este miércoles y desde Oruro el presidente Evo Morales exhortaba a todo el pueblo para que pague los impuestos de ley y recriminaba a los bolivianos que prefieren sobornar para no tributar, también destacó la cultura tributaria del pueblo boliviano. Si las personas que le escuchaban eran sensatas debieron haberse reído ante semejante exhortación, porque…

  • Las ONGs malas tienen los días contados

    Para nadie es un secreto que algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs) participaron activamente y durante más de una década socavando los cimientos republicanos y enalteciendo el culto a la personalidad del líder máximo de los cocaleros. Fueron estas mismas ONGs que durante los primeros años del nuevo siglo activaron las Guerras del Agua y del…

  • Los cocaleros pagarán el gasolinazo

    El martes pasado el ciudadano presidente dijo que en diciembre próximo “informará” a la población boliviana sobre el alto costo que representa la subvención de los carburantes y el probable aumento de su precio. Menuda alarma se desató entre la población y los principales sindicatos de Bolivia sobre este “anuncio informativo” que lanzó Evo Morales.…

  • La clase media que quemó a Evo

    El pasado viernes en un evento oficial realizado en la ciudad de El Alto, el ciudadano presidente dijo, con mucha ardor, que con la campaña por el voto nulo y su materialización en la última elección de autoridades judiciales “sólo los de la clase media salieron perjudicados” y por no votar por sus magistrados azules.…

  • El Tipnis es intocable, también el contrato con OAS

    La principal demanda de los indígenas que el miércoles llegaron a la ciudad de La Paz después de caminar 66 días desde Trinidad, fue acogida por el ciudadano presidente Evo Morales, disponiendo que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos no pase por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) que ahora es…

  • Los impuestos son para los giles

    Nos ha causado beneplácito el acuerdo celebrado entre el Ministerio de Economía y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) para la adecuación de las micro, pequeñas y medianas empresas que ahora tendrán que presentar información patrimonial para el acceso al crédito de acuerdo con una normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del…

Este texto está protegido y sólo se presenta para consulta en pantalla.