• Escapar, antes que encarcelado vivir

    Como si de una bendición navideña se tratara el presidente Evo Morales Ayma, ha anunciado que se quedará “por mucho tiempo en el poder”, advirtiendo tácitamente que será preferible escapar de Bolivia que quedarse a cultivar libertad, respeto a la ley, estado de derecho o democracia. Ya queda claro que el gobernante boliviano acabará con…

  • Los que glorifican a Iósif Visariónovich Dzhugashvili

    Este irracional personaje, más conocido como Stalin, consolidó a mediados del siglo pasado la más grande campaña de terror político que el mundo y la historia humana hayan conocido, con descomunales purgas, arrestos y deportaciones a los campos de trabajo que afectaron a gran parte de la población de la antigua Unión Soviética. Ya en…

  • Aprendiendo a leer en Cochabamba

    “Aprendí a leer a los cinco años, en la clase del hermano Justiniano, en el Colegio de la Salle, en Cochabamba (Bolivia). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. … El paraíso de la infancia no es para mí un mito literario sino una realidad que viví y gocé en…

  • Lo peor del colonialismo cocalero

    Allá por 1986 el padre jesuita Federico Aguiló, defensor de los derechos humanos, denunciaba que el proceso de colonización en el Chapare con campesinos collas había producido de forma violenta la expulsión de los indígenas originarios de sus territorios y el sometimiento forzoso de estos al sindicalismo cocalero, que utilizó en un principio artificios eminentemente…

  • Aurora y Wilsterman, la única justa de las batallas

    Hoy es un día de clásico futbolero. Desde la noche del viernes pasado decenas de hinchas hicieron largas filas alrededor del estadio Félix Capriles con el fin de adquirir sus entradas para el clásico del futbol cochabambino número 130 de la historia. La gran expectativa se ha centrado en Wilstermann que, en su peor momento…

  • Los curitas y el ministro maledicente

    El Ministro de Gobierno, con la rusticidad propia de un fiel amargado, arremetió contra los obispos católicos que integran la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB). Esta frustración gubernamental se desencadenó con la publicación del mensaje inaugural de la XC asamblea de la CEB que alude al clima de desconcierto que vive el país por los desencuentros…

Este texto está protegido y sólo se presenta para consulta en pantalla.