• Jubilación para los inocentes

    Se ha aprobado en la Cámara de Diputados la nueva Ley de Pensiones, que permitirá una jubilación digna a los hombres y mujeres trabajadores que tengan 60 años, hayan aportado o no.  Si es minera o minero, su jubilación la podrá solicitar a los 55 años, y con un sin fin de exquisiteces redistributivas que…

  • Tu empresa será nuestra empresa

    Los empresarios privados bolivianos, esos que se dicen formales, tienen que comenzar a lamentar su decisión de haber invertido en un país que antes respetaba el Estado de Derecho. No queda duda que el actual gobierno, luego de haber intervenido ZOFRACO mediante Decreto Supremo con dos argumentos apócrifos, ha descubierto el mejor “mecanismo legal” para…

  • Sólo los giles pagan impuestos

    ¿Usted paga sus impuestos? ¿Cuáles prefiere? ¿Los municipales o los nacionales? Parece que la mayoría prefiere pagar ahora los impuestos nacionales, y dejar para después los municipales, especialmente los impuestos sobre la propiedad de las casas.  Todos sabemos que los municipios son incapaces e ineficientes a la hora de cobrar impuestos, y por eso es…

  • UN o la caja de los plurinominales

    Nos ha extrañado como Unidad Nacional (UN) ha propuesto conformar un frente amplio que permita complicar el futuro político de Evo Morales en las próximas elecciones de 2009. Este plan incluye levantar cualquier escombro de los partidos tradicionales (no masistas) para acogerlos y concentrarlos en UN. Eduardo Rodríguez, Carlos Mesa, Víctor Hugo Cárdenas y René…

  • La CPE anfótera

    Las palabras que más resentimientos sociales han causado, a todas las personas sensatas que han pasado por un colegio, son las que están vinculadas con la materia de Química. Una de ellas es el adjetivo anfótero. Se utiliza “para decir de las moléculas que pueden reaccionar como ácido o como base”; y en griego significa…

  • 20 palabras para 100 leyes

    Con la ayuda del popular Word de Windows, hemos identificado fácilmente las 20 palabras de contenido jurídico que aparecen el mayor número de veces, tanto en la Constitución Política del Estado (CPE) vigente, así como en el proyecto aprobado en octubre pasado.  En la CPE de 2004 estas palabras son las más usadas: ley (115…

Este texto está protegido y sólo se presenta para consulta en pantalla.