• 10 de enero de 2005 o el inicio de la incertidumbre

    Con la edición de Los Tiempos del pasado martes y de primer impacto visual, me enteré que el candidato Gonzalo Lema había renunciado al MAS y que la suplente Celima Torrico asumiría la primera concejalía.  Quedé absorto por el panorama incierto que preveía para enero de 2005, porque sería inédito el hecho de que la…

  • La señal de cambio: la libre contratación es constitucional

    En el pasado 7 de septiembre el Ministerio del Trabajo, a través de la Resolución Ministerial 456/04, impuso el deber para los empleadores del país de incrementar el salario básico de sus trabajadores en un porcentaje mínimo del 3%.  Este hecho produjo el primer encontronazo entre las autoridades reguladoras del mercado laboral y los empresarios…

  • El NIT y el futuro del país

    En enero de 2005 se entonará la marcha fúnebre para el Registro Unico de Contribuyentes, que durante 28 años causó más daño al fisco que todos los funcionarios corruptos reunidos en toda la vida republicana. Antes de la aprobación del nuevo Código Tributario Boliviano desde esta columna habíamos afirmado que el verdadero problema que ocasionó…

  • El alcalde rehén de los minoristas

    Con  motivo de la Navidad y sus secuelas comerciales, la Comuna de Cochabamba ha entrado en un endémico dilema para autorizar a los comerciantes de adornos y regalos navideños su establecimiento provisional en las calles y plazuelas de nuestra querida ciudad.  Uno de los dirigentes gremiales manifestó públicamente que correspondía que la autoridad edil permita,…

  • Viene el lobo … viene el lobo … viene la reforma tributaria

    Volvemos a escribir sobre impuestos y está vez con un sabor a propuesta.  Lo que sí es cierto es que el pastorcillo del cuento quedó ante su comunidad como un simple falsario, pero los hechos le dieron la razón. En nuestros tiempos, por el lado de la oposición, el MNR promovió un comunicado público que…

  • El año de la Superintendencia Tributaria

    A fines de marzo de este año y en esta misma columna se expusieron cinco razones para decir adiós a la Superintendencia Tributaria (ST). La primera razón era que el Tribunal Constitucional consagró el principio de que el contribuyente tiene el derecho de optar por las vías administrativa o la jurisdiccional para reclamar los actos…

Este texto está protegido y sólo se presenta para consulta en pantalla.